Por 2 años, el ginecólogo de la Sra. Hernández de G. Le había sugerido la histerectomía, para aliviar sus dolorosas y abundantes reglas. Leticia, con un útero (también llamada matriz) agrandado, estaba temerosa de la cirugía que la tendría fuera de su trabajo por mes y medio. “No puedo tardar tanto en recuperarme”.
Ella trabaja tiene 37 años de edad. “Eso sería para mi una tortura” dijo. Es entonces cuando se dispone a buscar una alternativa a la cirugía abierta que le proponía su ginecólogo. Una de sus amigas le recomienda que se realice la histerectomía pero mediante cirugía sin heridas, solicita información en un conocido hospital de nuestra ciudad, donde se realiza este tipo de operación.
Ya hace unos meses que se intervino, y el Dr. Roiz Hernández quien la operó comenta que el útero y el cuello de la matriz se liberan y se remueven vía vaginal. Después de la operación se pasó a la sala de recuperación y unas horas mas tarde ya estaba de regreso a casa. “Fue sorprendente” dijo la Sra. Hernández. “Mi madre a quien se le operó de lo mismo pero con la técnica abdominal y abierta, no podía creerlo.
Yo ya estaba caminando después de unas horas de la cirugía”. Gracias a las técnicas de cirugía de invasión mínima, operaciones consideradas anteriormente como “ cirugías mayores” ahora se hacen de entrada por salida al hospital o también llamada cirugía ambulatoria. La via vaginal para la operación de la matriz debería ser siempre la primera opción, luego la cirugía laparoscópica y nunca o en casos muy especiales la abdominal abierta, comento el especialista Dr. José Roiz Hernández, que practica este tipo de intervención desde hace 5 años en esta ciudad.
Ya que además es posible reparar ahí mismo los problemas de vejiga y recto en un mismo tiempo quirúrgico, comentó el especialista. Operando a través de vagina, los cirujanos han podido reducir el dolor postoperatorio y el tiempo de recuperación de los pacientes. Pero también se reduce el sangrado trans quirúrgico, las infecciones y otras complicaciones asociadas a la cirugía abierta.
En cirugía siempre “menos es mejor” y las técnicas con mínima invasión son más convenientes que la antigua manera con una gran incisión abdominal. “Estoy fascinada con el resultado de la operación” dijo Leticia, quien volvió a sus actividades en tan solo 15 días.
Siendo la cirugía de invasión mínima en todas las especialidades dependiente de la destreza del cirujano, hay algunas recomendaciones para seleccionar al Médico que le va a intervenir, pregúntele acerca de cuantas cirugías como la suya ha realizado el año pasado, cuantas realiza por semana. Si le puede dar nombres de algunas pacientes que haya operado y póngase en contacto con ellas para que le den su experiencia.
Además, ¿porqué no pedirle al médico el currículo de su carrera?, Los médicos raramente se sienten ofendidos cuando los pacientes les preguntan sobre estas situaciones. De hecho, los médicos experimentados generalmente están orgullosos de su récord y ávidos de compartir esta información con sus pacientes. También siempre es posible pedir una segunda opinión.