¿Buscas a un especialista en tamizaje de primer semestre en Torreón? Con más de 28 años de experiencia, más de 200,000 pacientes atendidas y más de 10,000 procedimientos gineco-obstétricos realizados, el Dr. José Roiz Hernández es un destacado médico cirujano con especialidad en Ginecología y Obstetricia y con una Alta Especialidad en Laparoscopia y Medicina Materno Fetal. Está certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia y se mantiene activo y actualizado en sus áreas de especialidad y subespecialidad mediante la participación activa como investigador, conferencista y docente en distintas instituciones Ginecológicas a nivel nacional y fuera del país.
¡Agenda tu cita!
871 727 0401
El ultrasonido 4D, la revisión de mamas para la detección oportuna del cáncer de mama, la asesoría de embarazo y la asesoría de lactancia están INCLUIDAS en la consulta.
Testimonios
Conoce los testimonios de nuestros pacientes
“Fui a un chequeo por embarazo, trato amable y explicación detallada. Es mi segundo embarazo atendido por el Doctor.”
D.A – Paciente verificado de Doctoralia
“Es el mejor ginecólogo de Torreón, tenía más de 2 años con anemia y el me ayudó a superarla, es muy amable y explica todo detalladamente”
Nuria – Paciente verificado de Doctoralia
“Excelente médico, explica muy bien y dedica el tiempo necesario a cada una de sus pacientes, súper recomendado”
Lucero Alba – Paciente verificado de Doctoralia
Tamizaje de primer semestre en Torreón
El examen de detección del primer trimestre es una combinación de dos análisis de sangre y una ecografía especial que se utilizan para evaluar el riesgo de una mujer embarazada de tener un bebé con síndrome de Down (trisomía 21) o síndrome de Edwards (trisomía 18). Realizarlos y evaluarlos juntos, además de considerar la edad de la mujer, aumenta tanto la sensibilidad como la especificidad de los resultados del cribado.
- La proteína plasmática A asociada al embarazo (PAPP-A) es una proteína producida primero por la placenta en crecimiento. Durante un embarazo normal , los niveles de esta proteína aumentan en la sangre de la mujer embarazada hasta el parto.
- La gonadotropina coriónica humana (hCG) es una hormona producida durante el embarazo en grandes cantidades por la placenta. En el cribado del primer trimestre se puede utilizar la subunidad beta libre o la hCG total. Los niveles de ambos generalmente aumentan rápidamente en la sangre de la mujer embarazada durante las primeras 8 a 10 semanas, luego disminuyen y se estabilizan a un nivel más bajo durante el resto del embarazo.
- La translucidez de la nuca es una medición realizada por ultrasonido. El ecografista mide la acumulación de líquido entre la columna y la piel en la nuca del feto. Es un procedimiento que requiere un radiólogo especialmente capacitado, una alineación adecuada del feto y una medición cuidadosa. No es una ecografía de rutina y no es un procedimiento que esté disponible en todos los hospitales o instalaciones de salud.
Si los resultados de la prueba de detección del primer trimestre son motivo de preocupación, se pueden recomendar pruebas de diagnóstico como la amniocentesis o la muestra de vellosidades coriónicas (CVS).
¿Cómo se recolecta la muestra para la prueba?
La sangre se extrae de una vena del brazo de la mujer o se extrae de un pinchazo en el dedo. La ecografía de translucidez nucal se puede realizar desde fuera del abdomen (por vía transabdominal) o la sonda puede insertarse en la vagina (por vía transvaginal).
Tamizaje de primer semestre en Torreón
Dr. José Roiz Hernández – Médico especialista en histeroscopía en Torreón
Ginecología y Obstetricia con Alta Especialidad en Laparoscopia y Medicina Materno Fetal
Con más de 28 años de experiencia, más de 200,000 pacientes atendidas y más de 10,000 procedimientos gineco-obstétricos realizados, el Dr. José Roiz Hernández es un destacado médico cirujano con especialidad en Ginecología y Obstetricia y con una Alta Especialidad en Laparoscopia y Medicina Materno Fetal. Está certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia y se mantiene activo y actualizado en sus áreas de especialidad y subespecialidad mediante la participación activa como investigador, conferencista y docente en distintas instituciones Ginecológicas a nivel nacional y fuera del país.
El Dr. José Roiz se enfoca en la atención de patologías relacionadas a la Obstetricia, como el embarazo de alto riesgo, embarazo gemelar, amenaza de parto pretérmino, enfermedades preexistentes del embarazo y otras condiciones que afectan la salud de la mujer.
Educación y membresías
Ubicación – Tamizaje de primer semestre en Torreón
Hospital Ángeles Torreón
Paseo del Tecnológico 909, Residencial Tecnológico, 27250, Torreón, Coah.
Lun-Vie: 10:00 a 19:30
Sab: 10:00 a 14:00
Aceptamos Seguros de Gastos Médicos Mayores
¿Buscas a un especialista en tamizaje de primer semestre en Torreón?
Haz clic en este botón para hacer una llamada, o también puedes dejar tu mensaje usando el formulario en la sección de contacto
¡Agenda una cita!
871 727 0401